viernes, 15 de julio de 2011

8/7. Interesante......

Tras tirarme toda la mañana durmiendo, por la tarde voy con Audrey al Auchan (que hoy los de Disney tenemos descuento) y hacemos una pequeña compra para rellenar nuestro frigo. Sí, ha sido un día simplón…

7/7. París, Montmartre!

Hoy… segunda visita a París! Nuestro objetivo: Montmartre y la ruta Amélie :D
Hemos bajado del metro junto al Sacre Coeur, y, tras encontrarnos por el camino con el Café “Les Deux Moulins” de la película de Amélie, hemos subido a verlo (después de comernos una deliciosa mazorca de maíz…). ¡Qué preciosidad! En las escaleras nos encontramos a un chico con su guitarra cantando “Imagine”.  Desde lo alto, unas maravillosas vistas de la ciudad.
Seguimos explorando el barrio (el más bonito que he visto hasta ahora en la ciudad) y, rodeados de dibujantes y crêpes, y tras un interesante paseo, llegamos a Abesses, donde estuvimos viendo el gigantesco muro recubierto de “tequieros” en todas las lenguas habidas y por haber. Mientras el resto del grupo nos esperaba junto al muro, Cris, Laia y yo nos dirigimos a la calle Lepic en busca del “Marché de la Butte”, o como es más conocido, “Maison Colignon”, la verdulería que tanto frecuenta Amélie. Conseguimos encontrarla, y nos hicimos un par de fotos, pero no conseguimos averiguar cuál era su casa. Volvimos a Abesses a recoger al resto del grupo y nos dirigimos al Boulevard de Clichy, para ver, como era de esperar, el Moulin Rouge. Otro par de fotitos y cogemos el metro para dirigirnos a la torre Eiffel (ya que algunos no la habían visto). Cuando nos bajamos en la escuela militar, Cristina y yo decidimos no ir a la torre Eiffel y volvernos a Val d’Europe, ya que esa noche teníamos fiesta en la Boiserie (si, esa residencia en la que yo querría haber estado pero en la cual no había sitio). Vinimos, nos cambiamos, y a las 10 ya estábamos en la puerta de Boiserie. Cristina tuvo que volverse porque no traía el ID ni el DNI (necesario para entrar), e Iris y yo entramos. La fiesta tampoco fue nada del otro mundo, pero tuvimos que quedarnos allí hasta las 6.30 de la mañana que salía el primer bus hacia nuestro barrio.

6 de Julio. Último día de orientación!

Último día de orientación Disney! Por la mañana, una aburridíiiiisima e interminable clase sobre trato con los clientes y medidas de seguridad en la universidad Disney. Casi que me quedaba dormida… pero al parecer no era la única, porque cada vez que miraba hacia atrás veía a más de uno con los ojos cerrados… jeje. Menos mal que en medio tuvimos una pausa para tomar café, y después una demostración de cómo utilizas un extintor (lo cual despertó a más de uno que dormía plácidamente).  Después, nos dirigimos al edificio Baloo, donde comimos, y después nos llevaron a nuestra visita médica, para ver si todo estaba en orden. Después de mil y una pruebas (de vista, de oído, de diabetes…) y otras mil y una preguntas, me dicen que soy apta para el puesto (aunque según la doctora tengo que escuchar el iPod un poco más bajo porque tengo el oído izquierdo chungo… jajaja). Le llevo el certificado a mi Team Leader y… voilà! Fin de la “Tradición y Orientación Disney”!
Por la tarde/noche, para cenar, un sándwich delicioso con salsa Raifort (no tengo ni idea de lo que es, pero está bueníiiiisimo en el Disney Village! Mmmmm!

5º Día. Más Tradition Disney

Martes, 2º día de formación (Orientación Disney). En el edificio Baloo, Jeremy nos ha explicado lo que nos faltaba por saber sobre nuestros puestos concretos, descuentos, normas, cómo fichar al entrar y salir, etc., y nos ha llevado hasta Imagination (el edificio base de los Cast Members, donde hay comedores donde te hinchas por 2€, tiendas de artículos con taras y de temporadas pasadas a precios de risa, la zona de costuming, taquillas, etc.). Después, nos ha enseñado parte del backstage y hemos hecho un petit tour por el parque.
Mi puesto? Chef de Gare en el Steam Train, el tren que da la vuelta a Disneyland Paris. Concretamente en la estación de Frontierland.
Mi disfraz es de risa: Pantalon y chaqueta azules con detalles rojos y botones dorados, y debajo camisa blanca y chaleco gris, con una pajarita muy pintoresca y … una gorra de maquinista! Es de los más feos del parque a mi parecer, pero cada vez que me veo con él puesto me río más. Hemos conocido a nuestros Team Leaders, que nos han dado los horarios de las próximas tres semanas.
Hemos vuelto a fichar al terminar y nos hemos colado por el backstage en Disney Studios, el segundo parque. Nos hemos montado en Rock’n’roller Coaster, una montaña rusa con un loop increíble y “Walk This Way” de Aerosmith como banda sonora. Una locura! Aún mejor que Space Mountain, en la que nos montamos ayer un par de veces colándonos con el ID por el pasillo de FastPass.
Ahora mismo estoy destrozada, menos mal que después de mañana (último día de formación) tengo 2 días libres antes de empezar!  :D

4 de Julio. Tradition Disney

Durante toda la mañana y la tarde, con una pausa para comer (gratis, por cierto) en el parque, Charlotte y Dolores nos explican mil cosas durante esta jornada de “Tradition Disney”, como, por ejemplo, la historia de la compañía, los sectores que trata, el trato con los clientes, los valores de la compañía…
Recibimos nuestro nametag (afortunadamente mi nombre estaba bien escrito :P) Y en cuanto acabamos la jornada de Traditions , quedamos con nuestras compañeras de la cocina del Walt’s para ir a cenar un riquísimo sándwich al Disney Village. No sin antes pasar por el parque para montar en Space Mountain y en Phantom Manor, donde pararon la atracción durante una media hora cuando estábamos en mitad del trayecto rodeados de esqueletos y otras criaturas.
Ah! No nos han dicho la atracción concreta en la que estamos, pero sí el área del parque: Frontierland! La tierra de los indios y vaqueros :P

martes, 5 de julio de 2011

3/7. Visita a París!

Hoy toca…. Visita a París! :D Aprovechando que el ticket para el metro baja mucho de precio el fin de semana, cogemos el RER A desde Marne-la-Vallée a las 11 de la mañana.
Lo primero que llama la atención es... la diversidad. Sólo en el metro, veíamos gente de todas las esquinas del mundo. Delante nuestra, una pareja india con su hijo.  Sudafricanos, afroamericanos, chinos, marroquíes… y… de todas partes!
Nos bajamos en Charles de Gaulle – Étoile, y tras hacer una paradita para ver el Arco del Triunfo, bajamos a ver la torre Eiffel. Pensábamos que el camino sería mas corto... pero nos dimos una buena caminata a lo largo de una calle repleta de embajadas de los países más recónditos (otra muestra de la diversidad de la ville). Por fin, llegamos al museo del Hombre, donde subimos para tomar un par de instantáneas de la torre… y allí nos topamos con… una boda! O… más bien una sesión de fotos pre (o post) boda. La novia posa con su vestido (que era el más hortera que he visto en mi vida, todo hay que decirlo) mientras su madrina, (vestida aún peor que la novia si cabe) le sujeta la cola del traje. Al lado, un hombre vestido de traje sujeta una copa de champagne, y el fotógrafo disparando.  Y, a todo esto, decenas de asiáticos a su alrededor contemplando la pintoresca escena con expectación. Cómo no, los de las fotos de boda… ¡españoles! (de dónde si no?) :P
A continuación, nos tomamos un sándwich en el césped de la calle de las Naciones Unidas con la torre Eiffel de fondo, y en seguida visitamos la misma. Ya desde lejos se parecía lo grande que es… pero hasta que no estuve debajo no pude darme cuenta (por segunda vez) de lo majestuosa que es. Es imposible no sentirse indefenso y minúsculo ahí debajo… 
Aún así, por las colas (y el precio) rechazamos la idea de subir a la torre y observar sus vistas de un radio de 73 Km, y nos dirigimos a les Invalides. Por el camino, nos topamos con el Musée du Quai de Branly, y sus paredes hechas con plantas, y, antes de llegar a invalides… el destino nos lleva a cruzar el rio por el puente del Alma (donde murió Lady Di, y donde solía haber un altar en su honor) para, afortunadamente, toparnos junto al Grand Palais con… ¡El Carnaval Tropical!
Un pasacalles interminable de flores, música y exotismo. Todo el mundo sonríe y accede a posar para nosotras.
Volvemos a cruzar el Sena por tercera vez (se ve que le cogimos gustillo a eso de zigzaguear) y nos dirigimos a Inválidos. Una curiosa estampa en su césped delantero llamó nuestra atención: un chico tomaba el sol en calzoncillos, cual modelo posando para Dolce & Gabbana.
Tras atravesar Invalides, pasamos por el museo de Rodin y volvemos a cruzar el rio para llegar al Louvre (no sin antes parar para comprar una caja de madeleines). No lo imaginaba tan grande... pero confirmo: es gigantesco!
Un par de fotitos con la pirámide de cristal y… voilà! Volvemos a cruzar el río por enésima vez, esta vez para dirigirnos a Notre Dame.
Allí, tras otro par de fotos, un hombre nos ofrece hacernos una caricatura por el módico precio de 10 euros. Nos negamos en rotundo, tras lo cual rebaja el precio a 5. Volvemos a negarnos…  me dice que “I like your look!” y en cuanto se percata de que somos españolas, me ofrece una curiosa oferta: Una caricatura gratis a cambio de cantarle una canción en español.
No lo dudamos: le cantamos una estrofa de “María de la O” y, sin parar de darnos conversación, me regala una caricatura de mí con la torre Eiffel de fondo. ¡No sin mientras tanto haberle dedicado otro par de estrofas de Manolo Escobar!
Así que, más feliz que una perdiz, cojo mi retrato y nos dirigimos a Les Halles para coger el metro de vuelta. Vemos la torre de St Jacques y el centro Pompidou…  y cuando llegamos a la estación de Les Halles, observamos que, del total de viajeros en su interior, digamos que el 80% eran de raza negra. ¡Quelle surprise! Esto en España no se ve, eh? Lo más gracioso es que, del 20% restante, la mitad parecían ser asiáticos (sobretodo de India) y el resto eran frikis que venían de un salón del cómic con coloridos disfraces y orejas de gato. ¡Menuda estampa! Si por mí fuera, habría retratado con mi cámara a todos y cada uno de los personajes de la estación. 
 À bientôt!

sábado, 2 de julio de 2011

2º día. 2/7

Esta mañana, tras remolonear un poquito, Audrey y yo hemos limpiado el apartamento, y un ratito antes de comer me he ido a Val d’Europe a hacer unas compritas…. Y vaya compritas!
Por la tarde, con Iris, Miguel, Nerea, Gema, Laia y Carlota visitando el Backstage (les coulisses) donde está el edificio Imagination, con los comedores para cast members y … Costuming! Una lavandería y almacén de uniformes gigante, pero… gigante… gigante! Con decenas de filas interminables llenas de disfraces de todas las tallas y para todas las atracciones, tiendas, etc.
Visitamos Disney Studios, (nunca había estado) y nos quedamos con las ganas de subir a Rocknroller coaster, …volvimos a Disneyland por el backstage para ver el espectáculo “Celebration Magique” , con Mickey, las princesas Disney… etc. Sólo con la musiquita se  nos ponía la carne de gallina…! Que boniiiitoooooo :P

viernes, 1 de julio de 2011

Primer día en París

Día 1 – 1/7/2011
06.30, despierto en Salobreña y vamos al aeropuerto de Málaga. Cojo el avión a las 10:10 y a las 12:45 y después de disfrutar de las vistas de París con la Torre Eiffel desde el avión, llego al aeropuerto Charles de Gaulle. Allí, después de 1h30 esperando al TGV (Train Grand Vitesse) [tonta de mí, tendría que haber cogido el bus….] en 10min he llegado a Marne-la-Vallée (donde están Disneyland, Disney Studios y Disney Village). He cogido el RER (metro) y en la parada siguiente, Val d’Europe, me he bajado y he ido al edificio Fantasía a ver lo que me esperaba. Nada más entrar me he encontrado un grupo de españoles, y me han asignado alojamiento. Malheureusement, y como era de esperar, no queda sitio en las residencias de Disney (La Boiserie y Pleïades), así que me han puesto en otra resi, Rive Gauche, que tiene un convenio con ellos. No hay el ambiente de las resis de Disney, que son sólo para cast members, pero parece que nos van a meter a muchos aquí. Además, no está tan mal: estamos al ladito de Val d’Europe, un centro comercial que... (os voy a poner los dientes largos) tiene H&M, Zara, tienda Adidas, McDonalds, Fnac, Game, Bershka……….y miles más :D
Además, aprovechando que tenemos un Auchan (Alcampo) aquí mismo, hemos hecho la compra (por supuesto, como es debido hemos comprado comida basura… y otras porquerías, jejejejeee)
El apartamento no está nada mal, tiene su cocina y su salón bastante apañados, un baño envidiable y un dormitorio doble. Tengo dos compis, Cristina (también española, y mi compi de habitación) y una francesa algo más mayor que trabaja para Eurodisney por 2ºvez, bailarina de ballet, que duerme en el sofá cama (que conste que lo hace porque quiere! Jeje) Tenemos Wifi gratis, aunque solo podemos conectarnos de una en una…

Ya tengo mi bono NaviGo (metro) y mañana tengo planeado irme, por ahora yo solita, a visitar París…. No me preguntéis el qué, porque no tengo nada planeado… supongo que cogeré el metro y me dejaré llevar.